Cannot return null for non-nullable field BoundingBox.xmin.
Cannot return null for non-nullable field BoundingBox.xmin.
Cannot return null for non-nullable field BoundingBox.xmin.

Como entender el clima de Islandia

El clima de Islandia es complicado y entenderlo es clave para organizar tu viaje

Matias Puga

Matias Puga

Iceland

Go to Guide

El clima de Islandia suscita un montón de preguntas a la hora de planificar tu viaje.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar Islandia? ¿Cómo son las estaciones allí? ¿Cómo es el clima islandés? ¿Cuándo se puede ver la aurora boreal? ¿Cuánto frío hace? ¿Cuántas horas de luz tengo al día? ¿Se pone la noche?

Voy a intentar contestar todas, aunque muchas es imposible hacerlo por el cambiante clima islandés.

¿Cómo es el clima de Islandia?

En Islandia se pueden dar cuatro estaciones en un día.

Básicamente, si no te gusta el tiempo que hace, espera cinco minutos porque va a cambiar. Mucha gente cree que en Islandia hace un frío terrible, pero no es así.

Islandia tiene un tiempo mucho más cálido de lo que su nombre sugiere. Y esto se debe, en parte, a la Corriente del Golfo, que discurre a lo largo del oeste y el sur del país. Pero esto también significa que el aire cálido del Atlántico se mezcla con el aire frío del Ártico procedente del Norte, lo que provoca cambios bruscos y frecuentes de temperatura, así como mucho viento y tormentas frecuentes. 

Otro motivo por el que Islandia es más cálido de lo que se piensa obedece a que está situado justo encima de uno de los puntos más calientes de la Tierra. Por esa misma razón, tiene una increíble actividad geotérmica, lleno de aguas termales, géiseres y volcanes.

Islandia es uno de los pocos lugares del mundo donde se puede ver el encuentro de dos placas tectónicas en la superficie de la Tierra, ya que normalmente se unen bajo el mar. 

¿Qué temperatura hace en Islandia?

La temperatura en Islandia es más alta de lo que podrías esperar, pero aún así, ¡hace frío! Según tu lugar de origen, sentirás que el país es más cálido o más frío de lo que pensabas, algo que depende también de la suerte que tengas y de la época del año en que realices tu visita.

La temperatura media en Reikiavik está en torno a los 1-2°C (33-35°F) en invierno, y en alrededor de 12°C (54°F) en verano. 


Desmitificando un poco


En materia de temperatura, los inviernos en Islandia no son tan fríos como en Canadá o en los países bálticos. Sin embargo, en verano, no hay días verdaderamente calurosos, aunque a veces pueden ser bastante cálidos. La temperatura más alta registrada en Islandia fue de 30,5°C (86,9°F) y se alcanzó en 1939, en el Este del país.

En general, la temperatura es bastante suave a lo largo de todo el año, y no hay cambios drásticos entre el verano y el invierno, como ocurre, por ejemplo, en ciudades como Nueva York o París.

Este clima ‘templado’, no obstante, es totalmente impredecible. Puedes levantarte con un precioso día soleado y, cuando terminas de vestirte para salir, encontrarte con una furiosa ventisca de nieve afuera. Por tal motivo, te recomiendo llevar abrigo en capas que te puedas poner y sacar para acomodarte al clima imperante en el momento.


El verano (junio a agosto) es la temporada alta, la época en la que viaja más gente a Islandia. El tiempo es más suave, los días son más largos y visitar el país resulta realmente espectacular. Pero también es la época de mayor demanda y, por ende, la más cara.

Por otra parte, el invierno también tiene sus ventajas, como la posibilidad de ver las Auroras Boreales o pasar una navidad en Reikiavik.

Para disponer de información actualizada sobre las condiciones meteorológicas en Islandia, visita la página web de la Oficina Meteorógica Islandesa (Icelandic Met Office). 

¿Y entonces? ¿Cuál es la mejor época para ir?

Pues muy fácil… la época en que puedas viajar.

En mi viaje tuve en cuenta muchos factores: quería evitar la temporada alta, necesitaba que mis hijos tengan vacaciones escolares, quería tener la posibilidad de ver auroras boreales y no quería alquilar un vehículo 4x4 por temas de precios.

Analicé cuidadosamente las estadísticas de horas de luz por día, la cantidad de precipitaciones por mes y las temperaturas promedio. Me di cuenta de que el otoño tocando el invierno era la mejor época para viajar: la primera semana de noviembre.

Dejo aquí gráficos y tablas que te pueden ser útiles a la hora de elegir una fecha para tu viaje:


Temperaturas y precipitaciones anuales en Islandia:

Estaciones:

Temperaturas promedio por mes:


Want to see more?

I have created curated maps, itineraries and more for travellers that want to travel like me.

Looking for things to do?

Go check out my guide for the best free things to do as well as itineraries and travel tips to make your trip unforgettable.

Go to Guide
Rexby
Explore
Purchases
Messages
Log in