Depende si vienes de Europa o de Latinoamerica.
Islandia utiliza un sistema de corriente eléctrica que está en armonía con los estándares comunes en Europa, operando con un voltaje de red de 230 voltios a una frecuencia de 50 Hz. Esta uniformidad facilita el uso de dispositivos eléctricos para quienes viajan desde países europeos, ya que no necesitarán adaptadores para conectar sus aparatos en Islandia. Los enchufes y tomas de corriente en el país corresponden al tipo F, comúnmente referido como el enchufe de “dos patitas gordas”. Este diseño de enchufe es característico por tener dos pines redondos paralelos y es compatible con el tipo C, que es el enchufe sin tierra más difundido en Europa.
Para los viajeros procedentes de Latinoamérica, donde el voltaje y el tipo de enchufe pueden variar significativamente (con voltajes típicos de 110-120V y diferentes configuraciones de enchufe), es esencial llevar consigo un adaptador de enchufe para poder utilizar sus dispositivos electrónicos en Islandia. Sin embargo, es importante notar que, aunque un adaptador permitirá que un dispositivo se conecte físicamente a un enchufe diferente, no convierte el voltaje. Por lo tanto, se debe verificar que los dispositivos electrónicos sean compatibles con un voltaje de entrada de 230V antes de su uso en Islandia para evitar daños.
La corriente eléctrica en Islandia no solo se utiliza para alimentar dispositivos eléctricos y electrónicos, sino que también es la principal fuente de energía para la calefacción de hogares. Este uso intensivo de la electricidad es sostenible gracias a la abundancia de recursos naturales renovables del país, especialmente la energía geotérmica y la hidroeléctrica. Estas fuentes de energía limpia y renovable no solo hacen de Islandia un líder en sostenibilidad energética, sino que también permiten a los islandeses disfrutar de uno de los costos de energía más bajos de Europa, a la vez que minimizan el impacto ambiental.
La calefacción geotérmica, en particular, es una característica distintiva de la infraestructura energética de Islandia, aprovechando el calor generado por la actividad geotérmica subterránea del país. Esta energía calienta agua que luego se distribuye a través de redes de calefacción para mantener cálidos los hogares y otros edificios, incluso durante los fríos inviernos islandeses. Este sistema no solo es eficiente y ecológico, sino que también contribuye significativamente a la calidad de vida en Islandia, proporcionando un ambiente cálido y confortable sin el elevado costo y el impacto ambiental asociados a los combustibles fósiles.
Para comprender mejor cómo la corriente eléctrica y la calefacción geotérmica juegan un papel fundamental en la vida cotidiana en Islandia, se puede consultar material audiovisual específico que ilustra la integración de estas tecnologías en las infraestructuras residenciales y públicas del país. Estos recursos pueden ofrecer una visión más clara de cómo Islandia ha logrado un equilibrio entre el aprovechamiento de sus ricos recursos naturales y la promoción de un desarrollo sostenible y responsable.
Want to see more?
I have created curated maps, itineraries and more for travellers that want to travel like me.
Go check out my guide for the best free things to do as well as itineraries and travel tips to make your trip unforgettable.