El Santuario Meiji (Meiji Jingu) es uno de los templos más emblemáticos de Tokio, dedicado al emperador Meiji y su esposa Emperatriz Shoken. Ubicado en un hermoso bosque en el centro de la ciudad, este santuario es un oasis de paz y espiritualidad, ofreciendo un respiro del bullicio urbano. Es un lugar ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza, aprender sobre la historia japonesa y experimentar la cultura sintoísta.
Cómo llegar 🚆
El Santuario Meiji se encuentra en el distrito de Shibuya, cerca de Harajuku y es muy fácil de acceder desde varias zonas de Tokio.
Desde Shibuya 🚆
JR Yamanote Line hasta Harajuku Station (5 min, 160 yenes).
Desde allí, el santuario está a solo 5 minutos a pie.
Desde Shinjuku 🚆
JR Chuo Line hasta Shinjuku Station, luego tomar la JR Yamanote Line hasta Harajuku Station (10 min, 200 yenes).
Desde Tokio Station 🚆
JR Yamanote Line hasta Shibuya Station, luego cambiar a la JR Yamanote Line hasta Harajuku Station (20 min, 210 yenes).
Qué hacer en el Santuario Meiji 📍
1. Pasear por el hermoso bosque 🌳
El Santuario Meiji está rodeado por un bosque de 70 hectáreas, que alberga más de 100,000 árboles. El paseo por este bosque te ofrece una atmósfera tranquila, llena de árboles de diversos tipos, que te permite desconectar del ritmo frenético de la ciudad.
💰 Entrada gratuita.
2. Visitar el área principal del santuario ⛩️
Al llegar al santuario, te recibirán las enormes puertas torii de madera, que marcan el ingreso a un espacio espiritual y sagrado. El edificio principal del santuario es impresionante, con una arquitectura tradicional sintoísta. Puedes participar en una oración sintoísta, en la que se lanzan monedas al altar y se hacen reverencias.
📍 Lo que puedes hacer aquí:
Realizar una ofrenda y oración.
Pedir un omikuji (predicción de la suerte), que puedes encontrar en los puestos del santuario.
Comprar amuletos de buena suerte.
💰 Entrada gratuita.
3. Disfrutar del jardín y el estanque 💧
Dentro del santuario hay un pequeño jardín y estanque donde puedes disfrutar de una caminata relajante, especialmente durante el otoño, cuando las hojas cambian de color.
📍 Lo que puedes ver:
Estanque de Koi: Ideal para ver peces koi nadando entre los lotos.
Jardines japoneses: Con senderos tranquilos y una atmósfera muy relajante.
💰 Entrada: 500 yenes.
4. Visitar el Museo Meiji Jingu ✨
El Museo Meiji Jingu está cerca de la entrada principal y ofrece una mirada más profunda sobre la historia del emperador Meiji y su reinado. Aquí puedes aprender más sobre cómo Meiji transformó Japón durante la era Meiji, que marcó la transición de Japón de una sociedad feudal a una nación moderna.
📍 Exhibiciones:
Ropa y objetos personales del emperador Meiji y la emperatriz Shoken.
Fotografías históricas y relatos de la era Meiji.
💰 Entrada: 500 yenes.
5. Participar en ceremonias y festivales (dependiendo de la temporada) 🎉
El santuario es famoso por sus ceremonias sintoístas y festivales. El más grande es el Shinto Seijin Shiki (Ceremonia de la mayoría de edad) en enero, donde los jóvenes vestidos con trajes tradicionales celebran su paso a la madurez. Además, en las festividades de Año Nuevo, el santuario recibe a miles de personas que van a rezar por un próspero nuevo año.
📍 Eventos recomendados:
Año Nuevo (Shogatsu): Uno de los momentos más populares para visitar el santuario.
Sanja Matsuri: Un festival de primavera lleno de música y danzas tradicionales.
💰 Gratis (dependiendo del evento).
Presupuesto 💰
Visitar el Santuario Meiji es muy accesible, y la mayoría de las actividades son gratuitas. Aquí tienes un desglose aproximado de los gastos:
Transporte: 160 - 300 yenes (dependiendo de la ubicación).
Entrada al jardín y estanque: 500 yenes.
Museo Meiji Jingu: 500 yenes.
Omikuji (predicción de la suerte): 100 - 200 yenes.
Souvenirs (amuletos, talismanes): 300 - 1,000 yenes.
Un día en Meiji Jingu puede costar entre 1,000 y 2,500 yenes, dependiendo de las actividades y compras que realices.
Consejos para tu visita 📌
✔️ Visita temprano: El santuario puede llenarse de visitantes, especialmente en festividades, así que llega temprano para disfrutar de un ambiente más tranquilo.
✔️ Explora el parque y el jardín: Si el tiempo lo permite, no te pierdas el jardín y el estanque, son perfectos para un paseo relajante.
✔️ Participa en las tradiciones: No dudes en hacer una oración tradicional o comprar un omikuji para conocer tu suerte.
✔️ Lleva ropa cómoda: El santuario tiene varios senderos y áreas para caminar, así que es recomendable usar calzado cómodo.
✔️ Si visitas durante el Año Nuevo, espera multitudes: El santuario es uno de los destinos más populares en Japón para el Hatsumode (primeras oraciones del año).
🎟️ Recuerda que puedes reservar tus boletos de tren, tours, hoteles y restaurantes en Japón con Klook, todo desde tu casa. Así te aseguras de que todo esté listo y no tienes que preocuparte por nada.
¡Haz clic en el enlace de abajo y disfruta al máximo tu aventura en Japón! ✨