Desbloquear para ver la ubicación
Residencia del shogun en Kioto
Categoría

cultura

Precio

$

También

histórico

Mensaje de Waldir Nunez

El Castillo Nijo es uno de los monumentos más importantes de Kioto, reconocido por su historia fascinante y su impresionante arquitectura tradicional japonesa. Construido en 1603 como residencia del primer shogun Tokugawa, Ieyasu Tokugawa, el castillo sirvió como residencia durante las visitas del shogun a Kioto y es famoso no solo por su belleza sino también por su rol en la historia de Japón.

Historia y Significado

El Castillo Nijo fue construido por Tokugawa Ieyasu, el fundador del shogunato Tokugawa, para establecer su autoridad en la región de Kioto. Durante el período Edo, el castillo fue un símbolo de poder y de la consolidación de la familia Tokugawa en el gobierno japonés. A lo largo de los años, el castillo ha sido testigo de muchos eventos históricos, incluidos encuentros entre shogunes y emperadores.

En 1867, el castillo fue testigo de un importante momento histórico cuando el último shogun Tokugawa, Tokugawa Yoshinobu, entregó el poder al emperador Meiji, marcando el fin del shogunato y el comienzo de la Restauración Meiji, un evento que transformó Japón en una nación moderna.

Arquitectura y Atracciones Principales

  1. El Palacio Ninomaru:
    Este es el principal atractivo del castillo, una estructura de madera de dos pisos que sirvió como residencia del shogun. Lo más famoso de este palacio son los suelos "ruiseñores" (nigiri-no-ma), que producen un sonido chirriante cuando se camina sobre ellos, diseñado para alertar a los guardias de posibles intrusos. Además, los muros de los pasillos están decorados con hermosos frescos de paisajes naturales y animales que representan la abundancia y el poder de la familia Tokugawa.

  2. El Jardín Ninomaru:
    Alrededor del palacio, se encuentra un extenso jardín japonés tradicional, diseñado para resaltar la armonía entre la naturaleza y la arquitectura. Los visitantes pueden disfrutar de tranquilos paseos por sus paseos de piedra, puentes y lago central, que proporcionan un ambiente de paz y serenidad.

  3. La Muralla de Defensa:
    El castillo también es famoso por su muralla de defensa y sus fosas que protegían a la familia Tokugawa. Al recorrer los jardines exteriores y la muralla, se puede ver el diseño defensivo que ayudó a proteger el castillo de los enemigos en tiempos pasados.

  4. Puertas y Portales:
    A lo largo del castillo, encontrarás puertas de entrada y portales que exhiben una arquitectura impresionante, con detalles meticulosos en las tallas de madera y los intrincados diseños de hierro. Cada portal cuenta con su propia historia y simbolismo, relacionado con la protección y el poder de la familia Tokugawa.

Cómo Llegar al Castillo Nijo

El Castillo Nijo está ubicado en el centro de Kioto, lo que facilita su acceso desde varios puntos de la ciudad:

  • Desde la estación de Kioto: Toma la línea de metro Karasuma Line hasta Karasuma Oike Station, y luego transborda a la línea Tozai Line hasta Nijo Station. Desde allí, el castillo está a unos 10 minutos caminando.

  • Desde la estación de Sanjo: Puedes tomar un taxi o caminar unos 15 minutos.

Precios y Horarios

  • Entrada al castillo:

    • Adultos: 1,000 JPY ($7 USD)

    • Niños: 350 JPY ($2.50 USD)

    • Grupos de 30 personas o más: 800 JPY por persona

  • Horario de visita:

    • De marzo a noviembre: 8:45 AM - 5:00 PM (última entrada a las 4:00 PM)

    • De diciembre a febrero: 8:45 AM - 4:00 PM (última entrada a las 3:30 PM)

  • Cerrado: Los lunes (o el día siguiente si el lunes es festivo), el 29 de diciembre al 3 de enero.

Consejos para Visitar

  1. Llega temprano: Para disfrutar del castillo sin las multitudes, especialmente durante la temporada alta de turismo (primavera y otoño), te recomendamos llegar tan pronto como abra para aprovechar mejor las atracciones y tomar fotos sin aglomeraciones.

  2. No te pierdas los frescos y el palacio: La obra de arte en los pasillos del palacio Ninomaru es fascinante, así que asegúrate de recorrer todas las habitaciones para apreciar los detalles.

  3. Disfruta de los jardines: El jardín Ninomaru es ideal para una caminata tranquila, especialmente en primavera cuando los cerezos están en flor.

  4. Combina tu visita con otras atracciones cercanas: El Templo Kinkaku-ji (Pabellón Dorado) y el Templo Ryoan-ji están relativamente cerca, por lo que puedes aprovechar para visitarlos también.

Conclusión

El Castillo Nijo no solo es un testimonio de la historia de Japón, sino también una maravilla arquitectónica que ofrece una visión fascinante de la época del shogunato Tokugawa. Con sus jardines tranquilos, palacios ornamentados y su historia fascinante, el castillo es una parada imprescindible en cualquier visita a Kioto. Si te interesa la historia, la arquitectura o simplemente disfrutar de un ambiente sereno, el Castillo Nijo es el lugar perfecto para explorar.

¿Quieres ver más?

He creado mapas e itinerarios para viajeros como tú.

Rexby
Explore
Purchases
Messages
Acceso